Además de las 15 estaciones del viacrucis, se contará con otros seis cuadros vivientes de pasajes de la biblia. Estudiantes del Nivel Medio, catequesis de Confirmación, grupos juveniles de capillas, movimientos católicos más las academias de danzas; son los principales protagonistas para este acontecimiento cultural y por sobre todo religioso.
Carlos González ideólogo y artista del viacrucis viviente, indicó a la R800 que el recorrido será “una mezcla entre el arte y la religión”, relató además que la idea surgió a partir del estudio de Historia del Arte en el Colegio Nacional de Luque. “Decidimos utilizar esta modalidad y llevarla a la práctica en base a una tradición que teníamos en el colegio pero que lo hacíamos en forma teatralizada, entonces quisimos hacer algo más contemporáneo y lo adoptamos de esta manera”, destacó.
Se suman a este recorrido os estacioneros de “3 de Mayo” con sus canciones lastimeras y por supuesto toda la comunidad luqueña con antorchas, iluminando las calles de la ciudad.
El evento estará acompañado de autoridades de la Municipalidad de Luque y dirigido por el Monseñor Zacarías Martínez, con todo su equipo sacerdotal.
FUENTE: http://www.launion.com.py/viacrucis-en-luque-una-mezcla-entre-el-arte-y-la-religion-16811.html