La 2da. Edición de la Bicicleteada Turística: “Pasaporte República de Luque, Paseo al Rio Salado” está organizada por la Municipalidad de Luque y la Municipalidad de San Bernardino. La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y se llevará a cabo el sábado 23 de enero a las 16:00.
La actividad fue presentada en el Hotel Bourbon y estuvieron presentes, Teresa Espínola, directora de Prestaciones Turísticas de Senatur, Carlos Miranda, director de Gabinete, Municipalidad de Luque, Carlos Ortíz, encargado del diseño de la ruta Luque – San Bernardino, María Gloria Alarcón secretaria de Turismo de Luque, Beatriz Arrúa, directora de Educación y Cultura de Luque, Ernesto Rosato, de la Dirección de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de San Bernardino, Belinton Aquino, sub gerente Hotel Bourbon y Reinaldo Giménez, Inspector de Policía Caminera.
A través de la actividad deportiva se habilitará oficialmente la “bicisenda” de 25 kilómetros del tramo que une las ciudades de Luque y San Bernardino.
Beatriz Arrúa, directora de Educación y Cultura de Luque, mencionó que “esta actividad, por medio de esta ruta, será el primer paso para fomentar el turismo y el deporte en estas dos ciudades tan importantes”.
Los participantes estarán partiendo del “mirador” de la zona de Tarumandy (Luque), con rumbo a plaza central de San Bernardino. La actividad no será de carácter competitivo, sino de paseo turístico, y estará destinada al público en general y ciclistas profesionales, además de ser una actividad solidaria que beneficiará a los damnificados de las zonas inundadas.
La primera actividad ciclística tuvo lugar el año pasado y el objetivo fue dar a conocer parte de los sitios históricos y modernos de Luque, mediante un paseo turístico en bicicleta.
En aquella oportunidad, las paradas históricas fueron en las plazas Gral. Elizardo Aquino y Mcal. Francisco S. López; el Santuario Nuestra Señora del Rosario, y luego la cuadra histórica o peatonal de la calle Mcal. López, donde se encuentran las casonas que pertenecieron a Madame Lynch, vicepresidente Francisco Sánchez, Gral. José Elizardo Aquino y al Tte. Herrero Bueno. En cambio, la parada moderna abarcó el Centro de Convenciones, Hotel Bourbon y Confederación Sudamericana de Fútbol.
“A través de esta y otras actividades se podrá potenciar la ruta y se potenciarán los atractivos turísticos de las comunidades. Las rutas escénicas son muy importantes para el país, sirven para valorizar la cultura y la naturaleza de las comunidades”, expresó Teresa Espínola, directora de Prestaciones Turísticas de Senatur.
Los ciclistas podrán participar de sorteos de alojamientos y almuerzos en hoteles de Luque y San Bernardino, respectivamente.
Ernesto Rosato, director de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de San Bernardino, dijo que “esta ruta recientemente habilitada recorre lugares fantásticos, entre ellos, humedales, el lago” y que esta actividad realmente fomentará el turismo en la zona.
De la seguridad vial se encargarán la Patrulla Caminera, Policía Nacional y Policía Municipal de Transito de las dos ciudades organizadoras, mientras los bomberos de la Cuarta Compañía y de la Cruz Roja Paraguaya, se encargarán de brindar los primeros auxilios a los participantes.
Para inscribirse, cada participante deberá donar un kilo de alimento no perecedero para damnificados de las crecidas de los ríos. Los participantes deberán tener bicicleta y casco. Podrán anotarse a través del correo: gloriaalarconpy@yahoo.com y llamando (0971) 212-190.